top of page
  • Facebook
  • Instagram
Search

Fibra: como alcanzar las recomendaciones

Cecni Nutrición

Updated: Sep 23, 2024


Las recomendaciones de ingesta de fibra para la población colombiana en adultos entre 19 a 50 años de edad son:

Hombres

Mujeres

38 g

25 g

 

No es fácil lograr esta cantidad, ya sea por desconocimiento, hábitos de alimentación que no incluyen alimentos fuentes de fibra o por las porciones que se consumen, por esto te enseñamos los alimentos que otorgan un mayor aporte de fibra y los aportes de algunos de estos:

Legumbres verdes y secas:

-          Arvejas secas

-          Frijol machete, guandul y cargamanto

-          Habas

-          Soya

Hortalizas y verduras

-          Auyama (cruda ayuda a combatir el estreñimiento, cocida causa el efecto contrario)

-          Brócoli

Frutas

-          Tamarindo

-          Borojó

-          Chirimoya

-          Mamoncillo

-          Papaya

Otros: Quinua

Es importante incluir alimentos fuentes de fibra en tu alimentación diaria, otros alimentos también suman a estos requerimientos, consulta con un nutricionista – dietista para que evalúe los aportes de fibra y el tipo de fibra en tu alimentación.

 

Te invitamos a consultar en nuestra página del CECNI los aportes de fibra por porción de algunos de los alimentos más comunes, que aportan más fibra. Artículo para el CECNI

Las recomendaciones de ingesta de fibra para la población colombiana en adultos entre 19 a 50 años de edad son:

Hombres

Mujeres

38 g

25 g

 

No es fácil lograr esta cantidad, ya sea por desconocimiento, hábitos de alimentación que no incluyen alimentos fuentes de fibra o por las porciones que se consumen, por esto te enseñamos los alimentos que otorgan un mayor aporte de fibra y los aportes de algunos de estos:

Legumbres verdes y secas:

-          Arvejas secas

-          Frijol machete, guandul y cargamanto

-          Habas

-          Soya

Hortalizas y verduras

-          Auyama y zanahoria (crudas ayudan a combatir el estreñimiento, cocida causa el efecto contrario)

-          Brócoli

-          Repollo

-          Berenjena

-          Coliflor

-          Guisantes

-          Repollitas de bruselas

Frutas

-          Tamarindo

-          Borojó

-          Chirimoya

-          Mamoncillo

-          Papaya

-          Guanábana

 

Otros: Quinua

Aportes de fibra por porción de algunos de los alimentos más comunes, que aportan más fibra:

Alimento

Porción

Aporte de fibra

Auyama

½ pocillo

9.9

Quinua

½ taza

6

Arveja seca

1 pocillo cocido

5.2

Lentejas

1 pocillo cocido

3.34

Garbanzo

1 pocillo cocido

2.40

Tamarindo

1 cda sopera

1.67

Brócoli

1 taza

1.52

Guanábana

4 cdas soperas

1.23

Habas verdes

7 unidades

1.2

Chirimoya

½ unidad pequeña

1.1

Coliflor

1 taza

1.1

Zanahoria

1 unidad mediana

1.07

Papaya

1 pocillo

1.06

Naranja

1 unidad mediana

0.8

Pitahaya amarilla

1 unidad pequeña

0.8

Pan integral de trigo entero

1 mogolla

0.68

Avena en hojuelas

4 cdas soperas

0.68

Tomate

1 unidad pequeña

0.64

Mandarina

1 unidad grande

0.53

Banano

½ unidad mediana

0.48

Mango

1 unidad pequeña

0.48

Cacao

10 g

0.43

Pepino Cohombro

½ taza

0.3

 

Fuentes consultadas:

Tabla de composición de alimentos Colombianos 2018 ICBF

Resolución 3803 de 2016. Recomendaciones de Ingesta de Energía y Nutrientes- RIEN para la población colombiana y se dictan otras disposiciones. Ministerio de Salud y protección Social

 


 
 
 

Comments


Logos_CECNI-32.png

Carrera 23 #124-70 Oficina 406

Teléfono: (571) 3099906

Celular: (57) 3114855364

  • Facebook
  • Instagram

Suscríbete para recibir novedades exclusivas

¡Gracias por suscribirte!

bottom of page